Descripción |
Fíbula zoomorfa representando un caballito. El puente está constituido por un caballito, que tiene un amplio cuello curvado, con las crines marcadas por una línea de pequeños orificios de los que penderían anillitas. En su extremo se sitúan las orejas y a continuación se representa la cara, muy estilizada, cuyo hocico se prolonga hasta unirse a las patas delanteras formando un cuadrado, en el que se sitúa la mortaja. De la grupa del caballito parte hacia arriba la cola, que está rota y hacia abajo un vástago que representa las patas traseras con un orificio en el que se situaría el resorte, que tampoco se ha conservado.
|
Bibliografía |
CAMPS CAZORLA, Emilio. Un lote de piezas célticas del Museo Lázaro Galdiano. II Congreso Nacional de Arqueología. 1951. Madrid CAMPS CAZORLA, Emilio. Inventario del Museo Lázaro Galdiano (1948-1950). 1948-1950. Fíbula de caballito, céltica, en bronce, con decoración punteada, sin anillas ni aguja. Anchura máxima, 58 mm.. SIN PUBLICAR CERDEÑO SERRANO, Mª Luisa. Tres fíbulas zoomorfas del Museo Lázaro Galdiano. Goya, revista de arte. Madrid: FLG, 1986, pp. 40-45; Revista Goya nº 193-195. Madrid ESPINOSA MARTÍN, Carmen. José Lázaro Galdiano: su colección de objetos arqueológicos. Nuseos y Antigüedades. El coleccionismo europeo a finales del siglo XIX. Madrid: 2015, Pág. 69-70. SÁNCHEZ DÍEZ, Carlos; LÓPEZ CAMPOS, Irazú; RUIZ SOUZA, Juan Carlos. Encuentro de culturas. Itinerarios temáticos del Museo Lázaro Galdiano. Madrid: FLG, 2013. p. 22, nº 5. SANZ MÍNGUEZ, Carlos. Bronces prerromanos de la meseta norte en el Museo Lázaro Galdiano. Madrid: FLG, 1997. pp. 241-252; Revista Goya nº 256. Madrid
VV.AA.. Arqueología en la Colección Lázaro Galdiano. Madrid: Fundación Santillana, 1999. 43; Arqueología en la Colección Lázaro Galdiano. [Catálogo de Exposición]. Madrid
|